Saltear al contenido principal
615 631 460 info@psicologiadiaadia.com Atención telefónica y por whatsapp ininterrumpida 24/7

terapia con adolescentes

Todos los que hemos sido padres pasando nuestros hijos por la etapa de la adolescencia sabemos lo difícil que puede llegar a ser aplicar la correcta psicología para jóvenes y poder guiarles correctamente en su educación. Y es que ninguna madre o ningún padre tiene la obligación de disponer de las herramientas y conocimientos de las que disponemos los especialistas en terapia psicológica para adolescentes.

 

Una etapa de cambios

La adolescencia es una etapa de cambios, a veces muy difíciles de comprender. Y es que no solamente hablamos de los cambios físicos, que a veces también producen sentimientos de baja autoestima, sino otros muchos más complejos de asimilar por la persona en cuestión y todo lo que conlleva las actitudes o comportamientos que esta pueda tener a diario con las personas que le rodean, especialmente los más allegados.

Con esto nos referimos a los cambios a nivel psicológico, intelectual y social, además de los ya mencionados físicos. Una etapa en la que afloran las inseguridades, la inestabilidad emocional y se acaba de dar forma a nuestra personalidad.

Una etapa, también, en la que desarrolla el intelecto, aumentando nuestras capacidades para razonar y comprender el mundo, pero eso también conlleva riesgos ya que aparecen los ideales y creencias que pueden llegar a radicalizarse.

¿Cómo podemos ayudar?

Como especialistas en psicología infantil y psicología para jóvenes, disponemos de las terapias y tratamientos adecuados para ayudar. Un psicólogo para adolescentes rebeldes, conflictivos o simplemente confusos sabe cómo abordar toda la problemática que encierra esta etapa. ¿A qué problemas nos referimos?

Pues a la baja autoestima, estados de ansiedad, depresión, agresividad, trastornos alimenticios, falta de inteligencia emocional, problemas en las habilidades sociales para relacionarse con los demás o incluso adicciones. Además, es una etapa en la que pueden aparecer otro tipo de trastornos de la personalidad graves, ya que como hemos dicho, se empieza a desarrollar la personalidad. Detectarlo cuanto antes, gracias a un psicólogo de ansiedad en Valencia, será un punto a favor para tratarlo con eficacia.

También ofrecemos nuestra ayuda para adolescentes que sufren bullying o acoso escolar, una lacra que nuestra sociedad debe erradicar de una vez. Pero, mientras no sea así, los expertos en psicología para adolescentes pueden ayudar a subsanar una situación personal que esté sufriendo un joven.

Terapia de grupo para adolescentes

La adolescencia es una etapa especialmente difícil para muchos jóvenes. Los problemas emocionales, la dificultad para controlar los propios impulsos o para poder expresarlos de “otra forma”, las malas relaciones con el propio cuerpo y las dificultades de relación con los otros, hacen que en bastantes casos, la psicoterapia Grupal sea especialmente apropiada para ellos. Muchas veces se convierte en un complemento muy valioso para las terapias individuales.

Utilizamos para ello las técnicas de representación psicodramática y del Arte, para introducir medios no verbales además de los verbales ,que permitan expresar aquello que resulta sumamente difícil de explicar por otros medios.

Empleamos en este caso aquellas técnicas que son especialmente apropiadas para las problemáticas y edades con las que trabajamos.

Son siempre grupos reducidos de no más de 8 personas, atendiendo a la necesidad de trabajar lo “emocional” en grupos reducidos como facilitador del trabajo psicoterapéutico.

Las dramatizaciones, y expresiones artísticas, la música y la escritura creativa, son recursos “terapéuticos” a los que recurrimos  en el trabajo con las emociones, para conectar con aquellos elementos del inconsciente que inciden de forma velada en nuestros comportamientos. Se trata de contenidos simbólicos a los que poco a poco podemos ir aproximándonos.

Buscamos un espacio para la expresión de la espontaneidad y la libre asociación de ideas, manteniendo abierta la expresión creativa de nuestro inconsciente, en donde el “juego” a través de las representaciones y expresiones artísticas nos permita acceder a saber algo más de cada uno.

Volver arriba